Computación asequible y portátil al alcance de todos los bolsillos




Raspberry Pi, el microordenador del tamaño de una tarjeta de crédito y un coste inferior a los 30 euros está a un paso de hacerse realidad. Según informaciones recogidas por la BBC dicho ordenador pasará a producción durante el próximo mes de enero y lo hará en dos versiones diferentes.
Si hacemos un poco de memoria podemos recordar cual era el gran potencial del equipo: computación asequible y portátil al alcance de todos los bolsillos incluidos aquellos más desfavorecidos. El Raspberry Pi cuenta con salida HDMI para conectarse a un televisor, puerto USB para conectar los periféricos y lector de tarjetas micro SD como almacenamiento. Su núcleo está formado por un chip ARM11 a 700 MHz con soporte para OpenGL ES 2.0 y reproducción de vídeo a 1080p.
Ahora contaremos con dos versiones diferentes del dispositivo. La versión más básica, de 25 dólares de coste, contará con 128MB de RAM mientras que la versión más completa, con coste de 35 dólares, contará con 256MB de RAM y conexión Ethernet para conectividad en red. Ambos pueden ejecutar Debian o Fedora y ya se está trabajando para completar la compatibilidad con Ubuntu.
Muchos países emergentes y organizaciones podrán beneficiarse de este proyecto nacido con vistas a acercar la computación a todo el mundo independientemente de su poder adquisitivo. La espera por suerte parece estar acercándose al final.

Vía | Techspot